jueves, 10 de diciembre de 2015

Historia del Ingeniero Informático






Desde la antigüedad el ser humano se ha preocupado por crear elementos que le faciliten el registro, el almacenamiento, la recuperación, el procesamiento y la distribución de la información. En este proceso, ha efectuado grandes avances, algunos de ellos han transformado, fundamentalmente, las estructura sociales existentes. Estos avances se pueden agrupar en dos grandes categorías:
Los instrumentos para el tratamiento de la información.
Las metodologías de abstracción de los hechos de la vida real mediante información.
La era moderna no ha sido la excepción a este proceso, así lo demuestran la presencia de los Sistemas de Computación, en la categoría de los instrumentos y de la Informática, en la categoría de las metodologías de abstracción.
El área donde mayores y más visible avances han tenido la aplicación de la informática y de los Sistemas de Computación es en el contexto de la gestión de las organizaciones.
Hoy en día, la INFORMACION es un recurso importante en la gestión de cualquier tipo de institución. Esta situación ha motivado la necesidad de un profesional que oriente el proceso de gestión de la información al interior de la organización, con el objeto de suministrarle a los usuarios de la misma, aquella que ellos necesitan, cuando ellos la necesitan, conservando niveles de calidad óptimos. Se debe notar que cuando se hace referencia a las organizaciones no se está restringiendo el término a las organizaciones industriales, comerciales o financieras, por el contrario el término se usa con sentido más amplio para cubrir campos donde la aplicación de la informática, la metodología de sistemas y la tecnología computacional tienen gran impacto social

No hay comentarios.:

Publicar un comentario